Usando los mejores métodos en cada Tratamiento

MEDICINA GENERAL

La MEDICINA GENERAL constituye el primer nivel de atención médica. El médico general es un profesional capacitado para diagnosticar y manejar diferentes patologías comunes y derivar al especialista indicado cuando corresponda.

Factor de riesgo

La detección de factores de riesgo y el control de los mismos.

Enfermedades crónicas

El control, seguimiento y tratamiento de enfermedades crónicas, en coordinación con el especialista.

Prevención

Prevención mediante campañas de vacunación, información, hábitos saludables, higiene y dietas.

Controles periódicos

Controles de glucosa, tensión, colesterol, etc., para reducir riesgos y consecuencias de enfermedades.

¿Por qué acudir al médico general?

Diagnóstico rápido

Identificamos problemas comunes y te guiamos al tratamiento adecuado sin demoras.

Seguimiento personalizado

Realizamos controles periódicos y adaptamos el tratamiento a tu evolución.

Derivación a especialistas

Te remitimos con rapidez al especialista adecuado cuando es necesario.

Preguntas frecuentes

¿En qué casos debo acudir al médico general?
Cuando tengas síntomas generales como fiebre, malestar, fatiga, dolores leves o para revisiones periódicas.
¿Es necesaria una cita previa?
Sí, para asegurar una atención organizada y sin esperas innecesarias recomendamos pedir cita previa.
¿Qué diferencia hay entre un médico general y un especialista?
El médico general evalúa y trata problemas comunes y te deriva a un especialista si es necesario.
¿Puedo hacerme chequeos preventivos en medicina general?
Claro, es el lugar ideal para hacer revisiones periódicas, analíticas o control de factores de riesgo.